Futuro alentador: Argentina proyecta un increíble auge en sus exportaciones mineras

Argentina se encamina hacia una revolución en su industria minera con un pronóstico de crecimiento espectacular en las exportaciones de minerales como el litio y el cobre. Con más de 180 proyectos en marcha y un vasto territorio aún por explorar, se espera que las exportaciones del país se multipliquen por seis en los próximos siete años. Descubre más sobre este emocionante desarrollo y las oportunidades que presenta para la economía argentina

Expertos en el campo minero anticipan un vertiginoso aumento en las exportaciones del país en los próximos siete años, multiplicándose hasta seis veces su valor actual. Argentina, con un vasto territorio aún por explorar, muestra un potencial significativo en minerales como cobre, oro, plata, litio y zinc, con más de 180 proyectos mineros en marcha, incluyendo cincuenta relacionados con el litio.

Según la Secretaría de Minería, las exportaciones argentinas alcanzaron los USD 4.000 millones en 2022, y se espera que para 2030 puedan llegar a los USD 20.000 millones, con la posibilidad de llegar a USD 25.000 millones si se concretan proyectos de cobre. Destacan especialmente las exportaciones de litio, que han experimentado un aumento excepcional del 234%, siendo China, Japón y Corea del Sur los principales destinos.

El impulso en la inversión también es evidente, con anuncios que superan los USD 7.711,5 millones para proyectos en provincias como Salta, Catamarca y Jujuy. El litio, especialmente demandado en la fabricación de baterías para vehículos eléctricos, está posicionando a Argentina como un actor clave en este mercado en auge.

Eduardo Rodrigues, Gerente General de DHL Global Forwarding Argentina, destaca el potencial de la minería como una de las principales industrias exportadoras del país, especialmente impulsada por el litio. Provincias como San Juan y Catamarca emergen como puntos clave en la producción de cobre y litio, contribuyendo significativamente al crecimiento económico del país y a su presencia en el mercado global de minerales esenciales para la transición energética.

Lee también  Nadia Ricci, secretaria de minería de Santa Cruz, participó de reunión entre municipio y empresa
Compartir este artículo
escrito por:

Minería 360º

Minería 360º es tu fuente central para mantenerte al día con el universo minero. Desde innovaciones tecnológicas y proyectos sostenibles hasta noticias que impactan comunidades, nuestro portal abarca cada faceta de la industria.

Investigadores de la Universidad de Chicago han desarrollado ...
Artículos relacionados
Jamie Beck, presidente de Filo Corp, destacó los ...
Corporación América y Blue Sky Uranium avanzan en ...
La UTN-Facultad Regional La Rioja lanza la primera ...

¡Suscribite!

Se parte de nuestra lista de envíos y recibí en tu correo electrónico las últimas novedades del mundo minero.
CERO SPAM. PODRÁS DESUSCRIBIRTE CUANDO QUIERAS
Este sitio web utiliza Cookies. Puedes ingresar en nuestra Política de Cookies para más información.    Más información
Privacidad